Welcome to one of the most active flamenco sites on the Internet. Guests can read most posts but if you want to participate click here to register.
This site is dedicated to the memory of Paco de Lucía, Ron Mitchell, Guy Williams, Linda Elvira, Philip John Lee, Craig Eros, Ben Woods, David Serva and Tom Blackshear who went ahead of us.
We receive 12,200 visitors a month from 200 countries and 1.7 million page impressions a year. To advertise on this site please contact us.
Hola Miguel and welcome. I'm using google translate too.
Your question about the cejilla (capodastre, capo) is hard to answer. There is no rules about this. It's just depend of the cantaor voice. It also depend of the key you're playing the guitar (por medio or por arriba for example).
A solea por arriba capo on 6th fret = solea por medio capo 1st fret. It's the same for acompaniment. Or por medio capo 7 = por arriba without capo. An alegria in the key of Mi without capo = key of Do capo 4. It's the equivalent for the accompaniment.
There is much more possibilitie, but my knowledge is very small on this and i also have trouble to decided the correct capo position with the mp3 cante.
_____________________________
"The most important part of Flamenco is not in knowing how to interpret it. The higher art is in knowing how to listen." (Luis Agujetas)
Esto de los tubos es algo bastante Granaino... Si dices en un bar fuera de Graná "Quiero un tubo" te miran y piensan "Que coño me está diciendo este guiry"
Miguel: Con respeto a la cejilla. Depende del cantaor, pero desafortunadamente ellos muy a menudo no tienen ni idea así que tienes que probar diferentes posiciones.
Hay algunas reglas mä o menos acertadas, y por eso sería más facil ayudarte si puedes decir que palo, hombre o mujer. etc.
Además, como res de Jerez, no debe ser dificil encontrar a alguín que the puede ayudar.
Tubos existen en Malaga provincia tambien. Vienen de los dos tamaños de caña de azucar en que puedes servir cerveza. Un trozito delgado es una caña mientres mas gordo es un tubo.
Gracias a todos por las respuestas, yo soy nuevo en este foro y creía que sólo se hablaba en Ingles jeje. Preguntaba lo de la cejilla porque estoy empezando en esto, tengo 15 años, y no tenía ni idea de cómo iba.
Esto de los tubos es algo bastante Granaino... Si dices en un bar fuera de Graná "Quiero un tubo" te miran y piensan "Que coño me está diciendo este guiry"
Entender un poco español me ayuda a apreciar el arte de flamenco y su gente. Algunas aquí en el foro viven en Andalucía. En Granada, Cadiz y Jerez por ejemplo.
Mma - Si vives en Jerez, tengas muchas opportunidades de ensayar con cantaores y otras guitarristas. Tienes un profesor de guitarra? Si no preguntar si puedes ensayar en classes de baile. Alli se aprender todos los basicos de compas y toques flamencos. Luego puedes aprender mas falsetas para guitarra sola. Bienvenido al foro. Aqui hay muchas partituras y gente que pueden ayudarte en tu camino flamenco - Pim
Algunas aquí en el foro viven en Andalucía. En Granada, Cadiz y Jerez por ejemplo.
Y Huelva.
Eso de los tubos puede ser que solamente es aquí en Huelva que no existen. Bueno, que existen, si, pero no es algo que se usa. Caña exista en toda España, pero es muy pequeña
Hola. Estoy apuntado a clases de guitarra, mi profesor es Manuel Lozano "El Carbonero". La verdad que estoy aprendiendo bastante con él, aunque siempre es bueno sumar algo más con internet. Gracias. Saludos.
Pues si un tubo , creo que esta en todo España,¿ no? y claro en Andalusia es un tubito , todo peqeño, pequenito, y caña o cañita....si me voy a Madrid no tengo problemas en los bares por ahi...